29 de diciembre de 2015

XI Encuentro de Coros Madre Carmen. Palma del Río, Córdoba


Venimos a alabar a Dios por medio de nuestros cantos y villancicos que con mucho esfuerzo hemos preparado. Lo hacemos con el estilo propio que nos caracteriza, con alegría, sencillez y deseo de llegar al corazón.

Que el mensaje y la música de nuestros villancicos nos ayuden a adentrarnos en el misterio del amor más grande, que Dios se hace niño pequeño y se hace hombre para hacernos cercano y accesible su Amor infinito e inmenso. Ojalá experimentemos cada vez más esta gran verdad…

23 de diciembre de 2015

Celebración de Apertura del Año de la Misericordia en el Colegio María Inmaculada de Antequera


"Misericordiosos como el Padre»

La  Comunidad Educativa de los Colegios de Ntra. Sra. de la Victoria y de María Inmaculada tuvieron el día 11 la Celebración de Apertura del Año de la Misericordia.

Este Jubileo Extraordinario «será un año para crecer en la convicción de la misericordia». «Entrar por la Puerta significa descubrir la profundidad de la misericordia del Padre que acoge a todos y sale personalmente al encuentro de cada uno. (Papa Francisco)

Como comunidad educativa hemos querido atravesar simbólicamente la puerta de la misericordia que el Papa abrió para este Año Jubilar el 8 de diciembre.

Comenzamos la celebración, haciendo latir nuestros corazones al ritmo de la Iglesia, cantando jubilosos que la Misericordia de Dios Padre es eterna.

Al finalizar se nos ungió con perfume, como símbolo del buen olor de Cristo que tenemos que transmitir con nuestras obras de misericordia. 

Se nos invitó a mirar a Jesucristo, el rostro resplandeciente de la Misericordia y a vivir este año bajo la maternal  mirada de María, reina de la Misericordia.

28 de octubre de 2015

Los Colegios de Madre Carmen en el XIII Congreso de las Escuelas Católicas

Durante los días 29, 30 y 31 tendrá lugar el XIII Congreso de las Escuelas Católicas en Madrid con el lema "Sabemos educar: libertad y compromiso".

En esta ocasión, nuestra Congregación ha querido participar y estará presente a través de la página web www.madrecarmen.org/educar, que será visible y se compartirá durante el congreso. En esta página se incluye una reflexión sobre nuestra la labor educativa y un vídeo en el que, a través de la mirada de los alumnos, se pone de manifiesto nuestra manera de educar en la calidad, nuestra atención a los que más lo necesitan y nuestra contribución a la sociedad.


La escuela cristiana desarrolla un servicio de utilidad pública, configurada desde la perspectiva de la fe católica, no está reservada sólo a los católicos, sino abierta a todos. Su objetivo se centra en educar a la persona, no de impartir una doctrina. Se propone desarrollar en el joven unas dimensiones profundamente humanas y cristianas. 
(Cfr. FERE, La Pastoral de la Escuela Católica, n8.1, 1994).
Se puede seguir la retransmisión en directo del XIII Congreso de las Escuelas Católicas desde el siguiente enlace: https://sabemoseducar.wordpress.com/2015/10/28/destacada-youtube/


Patxi Fano con los profesores de los Colegios de Madre Carmen. "Maestros tras el Maestro... Venid y lo veréis"

"Maestros tras el Maestro... Venid y lo veréis"

El Paraninfo de la Universidad de Osuna fue el lugar elegido este curso para celebrar el III Encuentro de profesores de los Colegios de las Franciscanas de los Sagrados Corazones de Andalucía, Calasparra y Madrid, que tuvo como tema principal: “Maestros tras el Maestro… Venid y lo veréis”.

A la cita acudieron profesores de todos los colegios de la Congregación de Andalucía: Colegio Santa Ángela de Osuna, Colegio Santa Isabel de Marchena, Colegio Inmaculada Concepción de Palma del Río, Colegio Nuestra Señora de la Victoria y Colegio María Inmaculada de Antequera. Además también se sumaron otros centros como el Colegio Sagrado Corazón de Calasparra, el Colegio Ntra Señora del Buen Consejo de Melilla y el de San Francisco de Asís de Madrid.

La primera ponencia estuvo a cargo de Patxi Fano, maestro de vocación, dibujante, buen comunicador pero sobre todo un católico practicante que se esfuerza día a día en demostrar que Jesús está presente en nuestras vidas y solo hay que mirar a nuestro alrededor y sentirlo en los necesitados. Sabe exigir y combinar perfectamente la comprensión con el esfuerzo, el afecto con el trabajo y la enseñanza con la realidad. Esa es su metodología.

La segunda ponencia estuvo a cargo de Sor Piedad Ríos Domínguez, profesora de la Escuela Universitaria de Magisterio de Antequera, que hizo una profunda reflexión profunda sobre: “Cómo educar desde el corazón”.

Compartimos el almuerzo en la Hospedería del Monasterio y no podíamos dejar Osuna sin visitar su Colegiata, un lugar espectacular donde se celebró la Eucaristía en la que participaron todos los colegios.

Agradecemos a las Hermanas y al resto del profesorado del Colegio de Santa Ángela de Osuna por su gentil acogida y su atención durante toda la jornada.

Nos vemos en el próximo encuentro. ¡Paz y Bien!

30 de septiembre de 2015

III Encuentro de profesores

Educar desde el corazón...

El próximo 17 de octubre tendrá lugar en Osuna el "III ENCUENTRO DE PROFESORES" de los Colegios de Madre Carmen. El lema sobre el que se trabajará durante toda la jornada será "MAESTROS TRAS EL MAESTRO... VENID Y LO VERÉIS". 

Sor Piedad Ríos nos hablará de "cómo educar desde el corazón" y también tendremos la suerte de contar en esta ocasión con la presencia de Patxi Fano.





8 de septiembre de 2015

Cantamos con el latido de nuestro corazón...


Latido

Somos familia, un milagro de amor
una forma diferente de pensar, sentir, hacer.
Latido a latido con el corazón,
pensamos, sentimos y hacemos. Tú y yo.

Pensar... Poniendo gestos y amor, escuchando su voz,
la voz del Señor, la voz del hermano.
Atento a la voz de la vida.
Atento a la voz con María.
Latido, latido, latido (con el corazón).
Somos familia, un milagro de amor,
una forma diferente de pensar, sentir, hacer.
Latido a latido con el corazón,
pensamos, sentimos y hacemos. Tú y yo.
Sentir... Haciendo vida y verdad, el abrazo de dar,
el amor sin cesar que Dios te regala.
Es fuente que cambia la vida.
Entrega el amor con María.

Hacer... Mirando siempre al Señor, con pasión e ilusión,
con razones de amor, caminando unidos.
No temas arriesga tu vida.
Camina contigo María.
Latido, latido, latido (con el corazón).
Estribillo.
Pensar… escuchando la voz que me habla al corazón.
Sentir… abrazando la vida, regalo del Señor.
Hacer… construyendo la casa de todos en unión.
Latir…  alegría, familia, sencillos, tú y yo.

Latido, latido, latido, latido...
Estribillo.
Ahora puedes:

  1. Descargar la letra de la canción con los acordes
  2. Descargar el mp3 de la canción completa



Comenzamos un nuevo curso 2015-2016

Educar, no es una profesión...

Educar, no es una profesión, sino un actitud, una forma de ser... Educar es un acto de amor, es dar vida… —dice el papa Francisco—. A nosotros, como educadores, nos invita a hacer de la escuela un lugar de encuentro para las personas que formamos la comunidad educativa —¡no estamos aquí por casualidad!—; para los espacios, testigos de nuestra misión educativa y lugares sagrados, “donde dos o más se reúnen en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos” (Mt 18, 20); para los tiempos, únicos e irrepetibles, donde se hace presente el latido del Corazón de Dios que entra en nuestra historia; para las palabras y los gestos que transparenten la acogida, la cercanía de Jesús que, como con los discípulos de Emaús, camina a nuestro lado.

El Papa, también nos invita a hacer crecer en la escuela las tres lenguas que una persona madura debe saber hablar: la del corazón, la mente y las manos. Lo que importa es la buena armonía entre lo que se piensa, se siente y se hace, porque ¡la verdadera educación es la que nos hace amar la vida y nos abre a la plenitud de la vida! ¡Qué necesario es enseñar desde el corazón y qué importante es aprender desde el corazón!



Nosotros hemos recibido el regalo de Madre Carmen...

Nosotros hemos recibido el regalo de Madre Carmen que encarnó en su vida esta pedagogía con pocas palabras y muchos gestos. Éste es su latido, éste es el lenguaje de su corazón y de su espíritu de familia. Estos son los valores que quiere que sean latidos en nuestra Comunidad Educativa:

  • Poner en común ilusiones, objetivos y realizaciones, compartiendo las propias capacidades y aportando en espíritu de servicio, competencias, habilidades y experiencias. (cf. CP 21)
    Esforcémonos principalmente en formar en las virtudes sólidas el corazón de la juventud, enseñándoles a conocer, amar y servir a Dios. Madre Carmen.
  • Esforzarse por lograr que nuestros colegios sean, no solo un lugar de enseñanza, sino una comunidad de vida, lo cual implica para todos los que la forman: aprender a respetarse, a estimarse, a trabajar en equipo, a asumir los conflictos y a estar dispuestos a enriquecerse con las diferencias. (cf. CP 6)
    Os encargo haya en vosotras buen espíritu y buena armonía. Que estéis muy unidas; que haya mucha paz y caridad entre vosotras. Madre Carmen.
  • Trabajar juntos creando entre todos un clima: de sencillez y de paz, de amor y confianza en el Padre que a todos nos hace hermanos, de simpatía hacia todas las criaturas y de alabanza al Creador, en sintonía total con el espíritu de San Francisco de Asís. (cf. CP 6)
    ¡Bendito sea el Señor que tanto nos quiere! Madre Carmen.

¡Qué hermoso descubrir que no estamos solos! 

¡Somos una Familia que late con un mismo latido en todos los lugares, en todos los tiempos, en todas las personas, en cada palabra y en cada gesto!
  • Yo, como hermana, me inspiro en mi día a día a través de mi carisma, de las palabras y los gestos de Madre Carmen para ser capaz de contagiar a los demás los valores propios de nuestra de identidad. Escucho el latido de Madre Carmen para que mi corazón palpite hacia los demás.
  • Yo, como profesor, escucho el latido de Madre Carmen y el de las hermanas para contagiarlo a los alumnos.
  • Yo, como alumno, escucho el latido de Madre Carmen, de las hermanas y de los profesores para contagiarlo a mis amigos y a mi familia.
  • Nosotros, como padres, hemos escuchado el latido de este gran corazón para sentirnos parte de la gran “Familia de Madre Carmen”.

Pensar, sentir y actuar ¡desde el corazón!, tú y yo.

Así es como lo quiere Madre Carmen. Si la imitamos en nuestro día a día estaremos siendo como ella, unos verdaderos pedagogos del corazón, una verdadera familia que…
“Escucha para poder pensar; acaricia y abraza para poder sentir y acompaña para ayudar a hacer a quienes más nos necesitan”.



11 de mayo de 2015

Agata Mróz-Olszewska, God's great friend

Agata Mróz-Olszewska

Agata Mróz-Olszewska, polaca, nació el 7 de abril de 1982 y murió de leucemia el 4 de junio de 2008.

A los 17 años de edad, a Agata le diagnosticaron leucemia. Lejos de abatirse, superó la enfermedad y en poco tiempo ya era considerada la mejor deportista de Polonia y había sido dos veces campeona de Europa con el equipo nacional de voleibol. En España integró el equipo profesional CAV Murcia con el que ganó el título de la Superliga.

El 9 de junio de 2007 se casó con Jacek Olszewski. Su débil salud le impidió emprender el viaje de bodas, aunque le hizo más dichosa quedarse embarazada, noticia que le hizo sentir muy afortunada. Pocas semanas después, los médicos encontraron que la enfermedad se había agravado. Agata tomó entonces una decisión heroica: suspendió el trasplante de médula aconsejado por los médicos hasta que dio a luz a su hija Liliana.

Justo un año después de su boda, en la misma Iglesia, familiares, amigos y conocidos, celebraban su paso a la Casa del Padre. Siempre será recordada por su heroísmo en el deporte y su decisión para enfrentar la enfermedad.



¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...
  • ¿Antepones la defensa de la vida, los valores morales, la fortaleza ante las pruebas de la vida... a tus hobbies y diversiones?
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

6 de mayo de 2015

Santa Gianna Beretta Molla

Santa Gianna Beretta Molla

Sí a la vida. Esta es la opción fundamental de Gianna Beretta, nacida en 1922, fallecida a los 39 años víctima de un cáncer de útero. Siendo muy niña, acoge el don de la fe y la educación cristiana que recibe de sus padres. Para ella la vida es un don maravilloso de Dios, y se confía a su Providencia.

Desde su Primera Comunión, a los 5 años y medio, asiste y recibe asiduamente la Eucaristía, su luz y su apoyo en toda su vida, donde no faltarán dificultades y sufrimientos: cambios de colegio, mala salud, enfermedad y muerte de sus padres... Esto ayudó a Gianna a madurar en la fe y crecer en la virtud.

Estudia Medicina, abre una consulta y presta una atención particular a las madres, a los niños, a los ancianos y a los pobres. Es la “misión” que Dios le encomienda.

Se interroga sobre su porvenir, reza y pide oraciones para conocer la voluntad de Dios, que descubre en la llamada a la vida matrimonial con Pietro Moya, armonizando, con simplicidad y equilibrio, los deberes de madre y esposa, con los de médico y con la alegría de vivir.

Apenas iniciado su segundo embarazo, le comunican que padece un tumor de útero. Han de intervenir y suplica al cirujano que salve, a toda costa, la vida que lleva en su seno. Se confía a la oración. Ambas vidas se salvan.

Ella da gracias al Señor y pasa los siete meses antes del parto con incomparable fuerza y con plena dedicación a sus deberes de esposa, madre y médico. Pide al Señor que la criatura no nazca enferma.
Al llegar el alumbramiento, confiando como siempre en la Divina Providencia, pide a todos: “Si hay que decidir entre mi persona y el niño, no dudar: elegir al bebé”. El 21 de abril de 1962, dio a luz a Gianna Emanuela y siete días después, a pesar de todos los esfuerzos y tratamientos para salvar la vida de ambas, en medio de un dolor indecible y exclamando “Jesús te amo, Jesús te amo”, murió santamente.




¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...
  • ¿Qué es para ti defender la vida?
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

7 de abril de 2015

San Rafael Arnáiz, amigo fuerte de Dios

San Rafael Arnáiz

Rafael Arnáiz Barón nace en Burgos en 1911. Desde muy pequeño, ya sentía inclinación a las cosas de Dios, a finales de verano de 1922 sus padres lo llevaron a Zaragoza, donde lo consagraron a la Virgen del Pilar, por haberle curado de una enfermedad. La familia, posteriormente, se trasladó a vivir a Oviedo.

Pasado el tiempo se matricula en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid y en los momentos libres empezó a visitar a su tíos los duques de Maqueda, en la finca del Pedrosillo, muy cerca de Ávila, con quienes compartía su fe y vida cristiana.

Visitó la Trapa de San Isidro de Dueñas, y se sintió atraído por lo que vivió en aquel lugar: Dios le invitaba a una consagración especial en la vida monástica e ingresó el 15 de enero de 1934.
Dios quiso probarle misteriosamente con una penosa enfermedad –la diabetes sacarina– que le obligó a abandonar tres veces el monasterio, y adonde regresaba de nuevo para vivir su entrega generosa y fiel al Señor.

En su cuarto y último regreso se atisbaba ya el final de su vida, el aceptaba amorosamente los planes de Dios y en la madrugada del 26 de abril de 1938 recién estrenados los 27 años, voló al cielo.

Pronto se extendió su fama de santidad allende los muros del monasterio, sobre todo entre los jóvenes, motivo por el cual, Juan Pablo II, con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud, le propuso como modelo para los jóvenes en Santiago de Compostela, declarándolo Beato el 27 de septiembre de 1992 para gozo de la santa Iglesia y prenda de gracias para todo el pueblo de Dios.

El 11 de octubre de 2009, el Papa Benedicto XVI canonizó a Rafael Arnáiz Barón. Su fiesta se celebra el 26 de abril.






¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...
  • ¿Te cuestionas si has hecho algo bueno, digno y honesto en la vida?
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

6 de abril de 2015

Eduardo Verástegui, God's gread friend

Eduardo Verástegui

José Eduardo Verástegui nació en Córdoba, México, el 21 de mayo de 1974. Procedente de una familia de agricultores, a los 17 años sale de su pueblo, para triunfar en México. Comenzó trabajando como ‘barman’ en un bar llamado "Salamanca".

Entró a formar parte del grupo musical “Kairo”. Grabó en Milán, Italia, estuvo en Egipto filmando su primer videoclip y recorrió ciudades, pueblos y aldeas de México. Trabajando sobre todo como actor de telenovelas. Lo tenía todo, para iniciar su camino en el mundo artístico. Se lo merecía: música, capacidad, voz, carisma… y un ángel que lo acompañaba y lo sigue acompañando. Con su pelo oscuro cayendo descuidadamente sobre sus profundos ojos verdes, una figura alta, delgada, musculosa y una mirada romántica que sería capaz de derretir a una roca, es un galán irresistible.

Año 2003, Eduardo tiene una profunda conversión católica, que cambiará su vida para siempre. Los contratos de trabajo le llegan pero él los rechaza, ya no participará en ningún proyecto que no esté de acuerdo a sus principios éticos, morales y religiosos. Dos años después, comienza a filmar su primera película como productor y protagonista "Bella", la tercera película de su carrera. Gana muchos premios como mejor actor, entre ellos el Oscar Cristiano.

El respeto por la Vida hace que él se transforme en la voz de los que no tienen voz, de los no nacidos. Lucha sin parar contra el aborto y a favor de la adopción, aunque para ello tenga que sufrir agresiones, soportar gritos y amenazas. El Rosario es su mejor aliado y la oración la fuerza para soportar todo. Su crecimiento espiritual y artístico, le lleva a producir cine para mejorar el mundo..







¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...
  • ¿Pones tu fe, tu relación con Dios en el centro de tu vida?
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

2 de abril de 2015

Abre tus puertas y enciende una luz...


¿En qué consiste "Enciende una Luz?
El 10 de abril celebraremos nuestra «V Edición de Puertas Abiertas» para jóvenes a partir de 3.º de ESO, ahora con el nombre ‘Enciende una Luz”. No es una jornada de puertas abiertas, sino una noche que consiste en abrir puertas: las de la Iglesia, las del corazón, las de la oración, las de la gracia... A los de fuera.


De nuevo fue una gran experiencia de encuentro con el Señor y de Nueva Evangelización.

Realmente una noche de gracia.

Las puertas de la Iglesia estarán siempre abiertas desde las 22:30h hasta las 00:30h.

Queremos propiciar el encuentro con el Señor en la noche, sobre todo en la noche de los jóvenes.
  • Las puertas de la Iglesia estarán abiertas durante todo el tiempo de oración-adoración para todo el que se acerque y quiera entrar. De 22:30h. a 00:30 h.
  • Las puertas del corazón estarán abiertas para la amistad con el Señor y entre nosotros.
  • Las puertas del corazón de Jesús están siempre abiertas
¿Cómo puedes participar?
Puedes participar de dos formas:
  1. Asistiendo a algún momento puntual de la oración.
  2. Durante todo el tiempo de la actividad.
Éste es el programa
  • 22:30 h. Exposición del Santísimo / Oración Común / Adoración / Invitación a "Enciende una Luz" (en este momento los jóvenes que lo deseen podrán salir a la calle a invitar a otros jóvenes a participar en la Adoración).
  • 00:30 h. Ocultar.
¿Te gusta la idea?
Te esperamos en la Iglesia del Colegio María Inmaculada de Antequera el viernes día 10 de abril desde las 22:30 h. Para jóvenes a partir de 3.º de ESO

Para los que se queden habrá actividades durante toda la noche. Terminaremos con el desayuno del sábado

¿Quieres más información?
Puedes ponerte en contacto con nosotros por e-mail: pastoralinmaculada@gmail.com

¡A qué estás esperando...!
El éxito está garantizado porque hemos quedado esa noche para pasar un rato con Jesús. Avisa a tus amig@s...

Descarga desde aquí el pdf con toda la información




6 de marzo de 2015

“Fortaleced vuestros corazones”

Fortaleced vuestros corazones...

Este es el lema que el Papa Francisco ha escogido para esta Cuaresma de 2015.

A través de él quiere hacernos llegar la Buena Noticia de que Dios no es indiferente  a nosotros. Está interesado en cada uno de nosotros, nos conoce por nuestro nombre, nos cuida y nos busca cuando lo dejamos. Cada uno de nosotros le interesa.

De esta experiencia del Amor de Dios debe brotar en nuestro corazón la entrega a los demás, el no ser indiferentes ante el dolor humano, ante nuestro mundo.

Esto no es fácil, por eso en esta Cuaresma hemos de fortalecer nuestro corazón con la oración, con gestos de amor, con la confianza en el Señor que viene en ayuda de nuestra debilidad.

Pues, comencemos este tiempo fijando nuestros ojos en el  Corazón bueno de Jesús para que el nuestro se parezca un poco más al suyo. Sintámonos Iglesia que vive con comunión con el cielo, con los Amigos Fuertes de Jesús y que es misionera porque abre puertas para que el anuncio de la Buena Noticia llegue a todos.

Los alumnos del Colegio Ntra. Sra. del Sagrado Corazón nos invitan a ello...

Noticia tomada del Colegio Ntra. Sra. del sagrado Corazón

¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...

Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

Encuentro con el Señor en el Colegio Ntra. Sra. de la Victoria

"Dios rico en misericordia”, es el lema de la jornada de oración y confesión “24 horas para el Señor”, convocada por el Papa Francisco en su mensaje para la Cuaresma 2015. En su mensaje de Cuaresma el Santo Padre llamó a los fieles a combatir la globalización de la indiferencia.

“También como individuos tenemos la tentación de la indiferencia. Estamos saturados de noticias e imágenes tremendas que nos narran el sufrimiento humano y, al mismo tiempo, sentimos toda nuestra incapacidad para intervenir. ¿Qué podemos hacer para no dejarnos absorber por esta espiral de horror y de impotencia?”, expresó el Papa.

“En primer lugar, podemos orar en la comunión de la Iglesia terrenal y celestial. No olvidemos la fuerza de la oración de tantas personas. La iniciativa 24 horas para el Señor, que deseo que se celebre en toda la Iglesia —también a nivel diocesano—, en los días 13 y 14 de marzo, es expresión de esta necesidad de la oración”.

Invitación del Colegio Ntra. Sra. de la Victoria

San José, amigo fuerte de Dios

San José

San José es modelo de padre y esposo; a él se le encomendó la gran responsabilidad de ser el esposo de la Virgen María y de hacer las veces de padre de Jesús en la tierra. Es también patrón de los Seminarios. Él no fue sacerdote, pero fue un servidor fiel y humilde que en toda su vida señala a Dios y se dedica al Él no buscando otra cosa que cuidar de sus dos tesoros más preciados: Jesús y María.

Aunque tenemos información sobre su vida en los primeros capítulos del evangelio de Mateo y de
Lucas, no conocemos palabras expresadas por él; por eso es llamado el “Santo del silencio”. Sí conocemos sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre responsable del bienestar del hogar de Nazaret.

En cuanto a su relación esponsal con la Virgen María, San José es un ejemplo para todo matrimonio porque nos enseña que el fundamento de este sacramento es la comunión de corazones en el amor de Dios. Amor que es donación total, nunca carencia. Dios habitaba siempre en aquellos corazones y ellos compartían entre sí los frutos del amor que recibían de Dios.

En algunos momentos de su vida, su fe fue probada (nacimiento de Jesús, huida a Egipto, pobreza en Nazaret…), pero él siempre obedeció y aceptó todo por amor sin exigir nada.

Dios quiso que este buen esposo y padre nos diera ejemplo de humildad en la vida escondida de su sagrada familia y su taller de carpintería.


¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...
  • ¿Te has preguntado alguna vez cómo es tu amor a Jesús y a María? 
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

Nick Magnotti, God's great friend

Nick Magnotti

Nicholas Jeffrey Magnotti nació el 12 de octubre de 1986 y murió de cáncer con 27 años, el 7 de enero de 2014.

Decir que Nick fue uno de los mejores es un eufemismo. Su capacidad de ser un padre increíble, esposo, hijo, hermano y amigo nunca se vio obstaculizada por las pruebas físicas que sufrió. Su coraje, la fe, la esperanza y la alegría fueron sin igual incluso en los peores tiempos.

Nick dejó un legado increíble que se ha extendido a todos los rincones de este mundo, llegando a las mentes y los corazones de miles de personas. Ninguno ha sido tan alentado y fortalecido por su fe que su amada esposa, Alyssa y, su hija de nueve meses, Austyn a la que pocos días antes de morir, le dejó un conmovedor video. Tenía apenas 5 años de casado con Alyssa.

Su vida nos deja un mensaje lleno de esperanza y de fe, además de la experiencia de cómo sobrellevar la enfermedad, entendiendo que la muerte es parte de la vida.

¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...
  • ¿Conoces a alguien que haya amado así la vida?
  • ¿Qué hace posible la esperanza y la alegría cuando el dolor y la muerte se hacen presentes? 
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

2 de febrero de 2015

Beatos Francisco y Jacinta, amigos fuertes de Dios

Beatos Francisco y Jacinta

En Aljustrel, un pequeño pueblo situado a unos ochocientos metros de Fátima, Portugal, nacieron los pastorcitos que vieron a la Virgen María: Francisco y Jacinta.

Francisco nació en 1908 y Jacinta en 1910. Desde muy temprana edad, aprendieron a cuidarse de las malas relaciones, y por tanto preferían la compañía de Lucía, prima de ellos, quien les hablaba de Jesús. Los tres pasaban el día juntos, cuidando de las ovejas, rezando y jugando.

Entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917, les fue concedido el privilegio de ver a la Virgen María en Cova de Iría. A partir de esta experiencia sobrenatural, los tres se vieron cada vez más inflamados por el amor de Dios, que llegaron a tener una sola aspiración: rezar y sufrir de acuerdo con la petición de la Virgen María. Si fue extraordinaria la medida del regalo que Dios les hizo, extraordinaria fue también la manera como ellos quisieron corresponder: no se limitaron únicamente a ser mensajeros del anuncio de la penitencia y de la oración, sino que dedicaron todas sus fuerzas a hacer de sus vidas un anuncio, más con sus obras que con sus palabras. Durante las apariciones, soportaron con espíritu inalterable y con admirable fortaleza las calumnias, las malas interpretaciones, las injurias, las persecuciones y hasta algunos días de prisión.




¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...
  • ¿Dónde crees que está la verdadera felicidad de tu vida? ¿Luchas por ella?
  • ¿Cuál es el lugar de Dios en tu felicidad? 
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

Sister María Leticia González-Solís, God's great friend

Sor María Leticia González-Solís

Leticia, joven burgalesa, nacida en 1977, tricampeona nacional de esgrima y seleccionada para los Juegos Olímpicos de Atlanta. Sus padres no solían ir a misa, pero procuraban que sus hijos acudieran a catequesis. “A los doce años dejé la parroquia; la misa la veía como un teatrillo”.

Bailarina hasta la madrugada, le gustaba salir con chicos y disfrutar de todo lo que se ponía por delante. Vestía de cuero, tachuelas en la cazadora y cinturones con hebilla. Su vida se debatía entre peleas, drogas y alcohol, satisfacciones momentáneas que no la llenaban.

Una amiga le habló de su visita a unas monjas de clausura, de la sorprendente felicidad de sus rostros, y Leticia se decidió comprobarlo por sí misma. “Eran felices sin tener nada, cuando yo no lo era teniéndolo todo”. 

Un día, bailando en la discoteca, se sintió indispuesta, salió a la calle y encontró una iglesia a la que entró. “Fue la primera vez que experimenté que allí dentro, existía algo, y era algo bueno, que me daba paz”. Leticia dejó la esgrima por unos “brazos amorosos”. “Se me cruzó Dios y ya nada se podía comparar”.

El éxito de Leticia crecía y le propusieron acudir a los Juegos Olímpicos de Atlanta, pero lo rechazó. Pasado un tiempo, quiso vivir una experiencia con las dominicas de Lerma. “Allí sentí que un amor absoluto me llenaba. Me encontré con una Persona que me quería como era, con Dios”. Y pidió la entrada en el convento, donde ahora es la maestra de novicias..

¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...
  • ¿Dónde crees que está la verdadera felicidad de tu vida? ¿Luchas por ella?
  • ¿Cuál es el lugar de Dios en tu felicidad? 
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

26 de enero de 2015

"Hacer un mundo nuevo" para el Día de la Paz y de la No Violencia

"HACER UN MUNDO NUEVO" desde la escuela. Es la idea principal del tema compuesto para el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. En la escuela también se debe aprende a sumar, restar, multiplicar y leer otro tipo de cosas. Es necesario educar para la felicidad y para el desarrollo integral de la persona.

Unai Quirós ha preparado esta canción así como los materiales para trabajarla. El audio viene acompañado con un material didáctico para trabajarlo en clase o en los grupos.

Para descargar el audio y el material hay de tres plataformas:

Trovador Portal:http://www.trovador.com/index.php/articulos/noticias/noticias-actuales/797-hacer-un-mundo-nuevo

Diócesis de Málaga: http://www.diocesismalaga.es/pagina-de-inicio/2014043519/cantantes-malaguenos-al-servicio-de-la-paz/

Delegación de Juventud de Málaga:http://juventud.diocesismalaga.es/materiales-para-el-dia-de-la-paz-y-la-no-violencia/



Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

9 de enero de 2015

San Juan Pablo II, amigo fuerte de Jesús

San Juan Pablo II

Karol Wojtyla nació en Wadowice, Cracovia, en 1920. De joven practicó atletismo, fútbol y natación. Fue también un estudiante excelente, y presidió diversos grupos estudiantiles. Desarrolló, además, una gran pasión por el teatro, pero fue una etapa muy dura porque estuvo marcada por la guerra y sus terribles consecuencias.

Como sacerdote trabajó mucho con los jóvenes. Como obispo de Cracovia defendió la fe de los polacos en momentos de persecución religiosa. Era un hombre de profunda oración.

En octubre de 1978 fue elegido Papa, siendo el primer pontífice no italiano en más de cuatro siglos. Dirigió la Iglesia durante 27 años. Viajó por casi todos los países del mundo para llevar el mensaje de Cristo llenando de esperanza a millones de personas. Todos le querían, creyentes y no creyentes, porque su corazón estaba abierto a todos y defendía la justicia y la verdad con valentía. Sentía un cariño especial por la juventud, confiaba en ellos: “Sois la esperanza de la Iglesia”. Fue el creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud.




¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...
  • ¿Por qué San Juan Pablo II se dedicó tanto a los jóvenes? ¿Por qué crees que, a pesar de su edad, puede ser un modelo para la juventud?
  • ¿Eres, como él, mensajero de la esperanza para el mundo de hoy?
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...

San Giuseppe Moscati, amigo fuerte de Dios

San Giuseppe Moscati

El doctor José Moscati nació en, Italia, en 1880. Estudió medicina y obtuvo las mejores calificaciones. Se levantaba diariamente muy temprano para ir a Misa. Después se dirigía a los barrios pobres y a continuación iniciaba el trabajo en el hospital. Sus pacientes predilectos eran los pobres. Después de su muerte dedicó todas sus ganancias –que no eran pocas– a los pobres.

Cuando sucedió la erupción del Vesubio en 1906, fue de voluntario a Torre del Greco donde había un gran hospital, con la orden de desalojarlo. Durante más de veinte horas ayudó a trasladar enfermos a un lugar seguro. Cuando todos estaban a salvo, el techo del edificio se derrumbó por el peso de las cenizas.

Durante la epidemia de cólera de 1911 en Nápoles, se mantuvo en su puesto a pesar de que los demás médicos se ausentaban, sosteniendo con abnegación heroica las tareas más difíciles en las zonas más afectadas de la ciudad.

Su densa jornada, llena de ocupaciones en el hospital, la universidad, el consultorio y las visitas domiciliarias, quebrantaron su salud. Murió el 12 de abril de 1927.




¿Y tú...?
Ahora comparte en este blog tu buena noticia con tus compañeros...
  • ¿Has pensado lo que quieres ser de mayor? ¿En qué te has basado al elegirlo: dinero, fama, servir a los demás...?
Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...