5 de diciembre de 2016

Sencillez. ¡No le des más vueltas!

Sencillez es cualidad de sencillo, que no ofrece dificultad, que no tiene artificio ni composición; que carece de ostentación y adornos.

Profundizamos

El valor de la sencillez nos ayuda a superar el deseo desmedido por sobresalir, sentirnos distinguidos y admirados sólo por la apariencia externa. Nuestro interior, nuestro corazón es lo que verdaderamente cuenta. Una persona sencilla gana más corazones.
Es una cualidad personal que hace suave el trato, humildes las formas de hablar, modera los deseos del tener y el poder, neutraliza la tendencia del ser humano de alardear de sí mismo. Sencillez es todo lo contrario a doblez, complicaciones, angustias sin sentido. Sencillez es transparencia, limpieza interior, espontaneidad.

Hablar de Nazaret es hablar de sencillez, de la grandeza de lo pequeño, de lo pobre y de lo humilde. Pues, para ser sencillo hay que tener alma de pobre como María: "Porque ha mirado la humillación de su esclava, me llamarán bienaventurada". 
María tuvo alma de pobre, el Señor miró su sencillez, su pequeñez y fue escogida para realizar en ella y por medio de ella cosas grandes.
El misterio de Nazaret nos invita a vivir el presente como un regalo de Dios, con confianza y con paz en el alma, convencidos de que el futuro está en las manos de Dios. Esto fue lo que hizo exclamar a María: ”Hágase en mí según tu Palabra”.

Aprendiendo de Madre Carmen


No pasa ni más ni menos de lo que Dios quiere, ¡hágase su Voluntad!
Madre Carmen, pensamiento 62. 

Madre Carmen, como todos los santos, vive anclada en la Providencia; acepta todo como venido de la mano de Dios. En este episodio de su vida, como en tantos otros, brilla la fe, y también la sencillez: le llevan una pieza de tela de hábito para 
que la bendiga.*
• Podría haberse molestado… ¡qué pretensiones!
• Podría haber respondido con una reflexión: rezar con fe, recurrir a algún bienhechor...
• Podría…
¿Qué hace? Elige… obedecer sin más, ¡ella, la Madre Fundadora!, ante la petición sencilla y confiada de la Madre Maestra. Y Dios obra el milagro.

*Amor, humildad y fortaleza, 1.ª Ed. pág. 491 · 2.ª Ed. pág. 489. En tu Corazón, pág. 103.

¿Y tú...?

¿Cómo andas de sencillez? ¿Aceptas con naturalidad no ser siempre protagonista?
¿Eres transparente, veraz? ¿Eres igual con todos?

Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...


5 de noviembre de 2016

Amor al trabajo y corresponsabilidad. ¡A por todas! !Vamos!

Si hablamos de amor al prójimo, nos referimos a laboriosidad, empeño, dedicación. La corresponsabilidad es responsabilidad compartida.


Profundizamos

El amor al trabajo es uno de los valores más importantes que debemos aprender. Con él adquirimos cualidades como la laboriosidad, perfección en la tarea realizada, la puntualidad, la alegría, el optimismo, la justicia, etc. que nos hacen mejores y nos ayudan a mejorar las condiciones de vida de los demás.
La corresponsabilidad supone compartir una obligación o compromiso; tomar conciencia de que todo lo que se tenga y haga le afecta a los demás, y que lo que los demás hagan, afecta a todos, tanto para lo bueno como para lo malo. Es una actitud que refleja una forma de vivir en armonía con las personas que nos rodean; si la vivimos junto a otros, entre todos podremos afrontar los retos que se nos presenten a lo largo de la vida.



Somos permanentemente creados para ser creadores. Como a Jesús, Dios nos invita en este mundo a colaborar con Él para que la creación llegue a su plenitud. Dios necesita de nuestros laboratorios y de nuestras manos. Él nos ofrece el futuro de la creación y de la historia, pero este futuro tiene que pasar por nuestra persona, poner en juego nuestras mejores posibilidades y salir a la realidad llevando nuestra huella y la de Dios inseparablemente unidas.
Mirando a Jesús se despertará nuestro deseo para no quedarnos conformes con cualquier cosa más o menos buena que podamos hacer, sino que busquemos realizar lo máximo posible.

Aprendiendo de Madre Carmen


Pido al Espíritu Santo me ilumine diariamente.
Madre Carmen, pensamiento 14. 

Adelantad cada día más y más en la virtud. 
Madre Carmen, pensamiento 86.

Ante una petición de ayuda para hacerse cargo de la educación de un grupo de niñas, Madre Carmen y sus Hermanas responden con prontitud. Los comienzos se presentan muy difíciles, pero, al fin y al cabo, trabajo, incomodidad, pobreza… son sinónimos de franciscanismo cuando van sellados con la oración, el amor y la alegría*
• Podría haber rechazado la propuesta. 
• Podría haber esperado a que desaparecieran las dificultades para dar el paso. 
• Podría no haberse interesado por estas niñas.
• Podría…
Pero eligió… aceptar, porque sabe que no está sola: cuenta siempre con la ayuda de Dios y con el apoyo de sus Hermanas.“Aceptar siempre, cuando es Dios quien está a la vista. Aceptar y actuar con la misma sencillez en las cosas grandes que en las pequeñas. Este es el sello de Madre Carmen, la constante que se mantiene en todas sus obras”.

*Amor, humildad y fortaleza, 1.ª Ed. pág. 414 · 2.ª Ed. pág. 410. En busca de la Sabiduría, cap. “Volcada a los hermanos”.

¿Y tú...?

¿Cómo respondes ante una petición de ayuda en tu entorno?
En tus trabajos, ¿cuentas con Dios, le pides ayuda, le ofreces…? ¿y con tus hermanos? ¿Te das cuenta de que lo que haces o dejas de hacer afecta a los demás?

Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...


26 de octubre de 2016

"FOTPRINTS. EL CAMINO DE TU VIDA" La nueva película de Juan Manuel Cotelo que os invitamos a ver en Antequera

Aprender a caminar no fue lo más difícil de mi vida, lo que me costó más esfuerzo fue aprender a dirigir mis pasos. Hoy es el mejor camino para mí, ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, un buen día sentí la necesidad de saber quién soy. Para descubrirlo rompí la rutina de mis pasos y me dirigí hacia un viejo sendero, un camino largo, estrecho y empinado...
Las HH. Franciscanas de los Sagrados Corazones os invitamos el viernes 25 de noviembre de 2016 a la presentación de la nueva película de Juan Manuel Cotelo, "FOTPRINTS. EL CAMINO DE TU VIDA", en el Teatro Municipal de Antequera. 

¿Quién se apunta a esta aventura...?

SINOPSIS

“Se buscan personas dispuestas a caminar 1.000 kilómetros, durante 40 días. No se ofrecen garantías de llegar al destino, pero sí se prometen jornadas de sufrimiento intenso, con frío y calor en proporciones iguales. Las lesiones musculares y las ampollas son más que probables, así como el desaliento que invitará a abortar el plan. Se dormirá poco, algunas noches sobre el duro suelo o en un saco bajo la lluvia. Si alguien se pierde durante el recorrido, deberá caminar más distancia de la prevista. Así disfrutará más tiempo de la belleza incomparable de los paisajes de España. Quienes ya han recorrido este Camino desde hace siglos, aseguran que ayuda a descubrir el sentido de la propia existencia.” ¿Quién se apunta?

TRAILER DE LA PELÍCULA


 
EL CARTEL

OS  ESPERAMOS EN ANTEQUERA...

Para conocer a 11 jóvenes del desierto de Arizona que viajan hasta España para realizar el Camino de Santiago. Durante 40 días y 1.000 km, les acompañamos en la mayor aventura de sus vidas: un viaje físico y espiritual capaz de cambiar sus vidas por siempre.

"Footprints, el camino de tu vida" es la nueva película de Juan Manuel Cotelo e Infinito+1, creadores de "La última cima" y "Tierra de María".
Fuente: www.footprintslapelicula.com

5 de octubre de 2016

Canción y vídeo del objetivo 2016-2017. "Elige la vida con Jesús y vivirás"


El hilo conductor del vídeo es una flor, que teniendo de fondo a Madre Carmen, pasa de manos de una hermana a un profesor. Éste hace vida el carisma recibido a través de su labor educativa.
Su influencia alcanza a la familia gracias a los alumnos. 
Hoy, la flor que Madre Carmen tomó, se hace vida en cada hermana, en cada profesor, en cada alumno, en cada familia… en su obra. 
Elegimos con Madre Carmen la vida que Jesús hace brotar a través de ella para que otros también tengan vida. Semilla de esperanza que anuncia una nueva primavera del Espíritu.



Elige la vida con Jesús y vivirás

Deja tu huella al caminar.
Contempla el cielo. Pinta una flor,
un arco iris, luz y color,
un mundo hermano en paz bajo el sol.

Dichosos tú que caminas
buscando la verdad.
Y eliges a cada paso,
la vida para caminar.
Levanta en tus manos la nueva flor
Irradia bondad, sé alegre, busca la verdad.
Descubre el tesoro, búscalo.
Elige la vida con Jesús y vivirás.
Deja tu huella al caminar.
Dios te confía. ¡Qué gran misión!
Sembrar el mundo de luz y de amor.
Con tu trabajo y tu corazón.

Dichoso tú que no temes.
En Dios confiarás.
Él espera algo de ti
¡Él te espera a ti!
Levanta en tus manos la nueva flor
Irradia bondad, sé alegre, busca la verdad.
Descubre el tesoro, búscalo.
Elige la vida con Jesús y vivirás.
VOZ EN OFF
A qué horizontes elevas tu mirada?
¿Quién merece el empeño de tu vida?
¿A quién darás el corazón?
Busca, elige en tu interior.

Dichosos tú que caminas
buscando la verdad.
Y eliges a cada paso,
la vida para caminar.
Levanta en tus manos la nueva flor
Irradia bondad, sé alegre, busca la verdad.
Descubre el tesoro, búscalo.
Elige la vida con Jesús y vivirás.

Ahora puedes:
  1. Descargar la letra de la canción con los acordes
  2. Descargar el mp3 de la canción completa



3 de octubre de 2016

Creatividad y espíritu de renovación... ¡Pon de tu parte!

La creatividad es la facultad de crear, la capacidad de creación.


Profundizamos

Ser creativo implica aprender a ver las cosas de manera distinta de lo que se considera como normal o convencional, de lo que vemos hacer a otros o de lo que tendemos a pensar a la primera. Ser creativo implica atreverse a pensar de manera diferente. Ser innovador es dar un paso más, lanzándose a llevar buenas ideas a la práctica.
Emprender no es sólo montar una empresa; es acometer un empeño, una obra o un proyecto social. En definitiva, tomar la iniciativa.
Renovar es dar nueva energía a algo, transformarlo. Salir de la rutina, el conformismo, la indiferencia… En una palabra: cambiar. En nuestro interior existe mucho por descubrir y explorar.
Necesitamos un cambio para dejar de mirar la vida desde la misma óptica, cosa que nos hace sentirnos seguros, pero a la vez estancados. ¡Es hora de arriesgar y enfrentarnos a los desafíos de nuestra vida cristiana!



Donde hay creatividad, hay sorpresas. Jesús fue un hombre creativo. Manejaba lo inesperado y hacía cosas que llegaban a lo más profundo del corazón y que dejaban a cualquiera con la boca abierta. Todos los días de su vida pública puso en acción la creatividad espiritual hacia los demás: “Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis pescado” (Jn 21, 6). ¿Cómo? “Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos recogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes…” (Lc 5, 5). Su mirada diferente le hacía ver más allá: nombró a Simón Pedro ”piedra” mucho antes de que llegara a serlo; le decía a los que le seguían que eran la luz del mundo, la sal de la tierra....

Aprendiendo de Madre Carmen

Renovemos frecuentemente nuestros deseos de perfección y trabajemos por conseguirlos.

Madre Carmen, pensamiento 2.

El amor es ingenioso. Lo hace realidad Dña. Carmen en muchos momentos de su vida. Acercamos el zoom a la calle Cantareros, en Antequera, al número 25: D. Joaquín quiere a su mujer en su casa y le molesta que salga incluso para participar en la Eucaristía, 
y no se le ocurre otra cosa que pedirle una manzanilla justo a la misma hora de la Misa.*
¿Qué hace Dña. Carmen?
• Podría haber cedido a la petición de Joaquín.
• Podría haberse enfrentado a él.
• Podría haberse contrariado y mantener el enfado.
• Podría…
Pero eligió… poner en juego su ingenio: para no desagradar a su marido y al mismo tiempo hacer la Voluntad de Dios y recibir la Comunión: “¡Ya te pillé, Jesús mío!”.

*Amor, humildad y fortaleza, 1.ª Ed. pág. 152 · 2.ª Ed. pág. 144. En tu Corazón, pág. 39.

¿Y tú...?

¿Cómo andas de ingenio? ¿Dejas que Jesús te “use” sin consultarte?
¿Eres constante en lo que te propones? ¿Te vienes abajo ante la primera dificultad?

Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...


14 de septiembre de 2016

La acogida... ¡Nos ponemos en marcha!

La acogida es el recibimiento y la hospitalidad que ofrece una persona o un lugar.
Es protección y amparo; es aceptación y aprobación.


Profundizamos

Se puede acoger a dos niveles: primero, a nosotros mismos, con todo lo que implica el percibirnos tal como somos, como suma de virtudes y defectos; y después, a los demás.
Necesitamos aprender a acoger a los otros tal como son, mostrándonos tolerantes y pacientes, delicados con las personas que nos rodean.

Jesús nos enseña a acoger: nos indica el camino y nos llama a aceptar con alegría a todos: a los débiles, a los pobres… a los diferentes. Cuando aceptamos a los demás tal como son, sin pretender cambiarlos, estamos acogiendo la vida.
Sobre una hoja de papel podemos escribir tanto verdades como mentiras, tanto elogios como críticas; el papel puede servir de base o para cubrir; de él podemos sacar lo mismo un sombrero que una paloma.
Del papel podemos aprender la mansedumbre y la humildad, la flexibilidad para adaptarse y dejarse transformar.
Mirémonos en el espejo de Jesús y seamos como el papel.

Aprendiendo de Madre Carmen

Por la dulzura y el amor atraeré los corazones
y los encaminaré por la senda del cielo…
 

Madre Carmen, pensamiento 35.

¿Recuerdas el episodio de la Tabacalera, cuando llegan a la casa queriendo llevarse preso a Joaquín?*
¿Cómo reacciona Dña. Carmen?
• Podría haber aprovechado la ocasión para darle un escarmiento a su marido.
• Podría haberse cansado de dar tantas oportunidades a Joaquín.
• Podría haberse mostrado indiferente.
• Podría…
Pero eligió… devolver bien por mal, lo que nadie esperaba. Dña. Carmen dio muestras no solo de aceptar la “metedura de pata” de su marido, sino que derrochó perdón, amor y generosidad sin límite.

*Amor, humildad y fortaleza, 1.ª Ed. pág. 167 · 2.ª Ed. pág. 159. En tu Corazón, pág. 35. 

¿Y tú...?

¿Acoges por igual a todos tus compañeros,  a todos tus profesores… los que te caen bien y los que no?
¿Aceptas, acoges con serenidad todas las situaciones y momentos de tu vida, buenos y malos?

Comparte lo que piensas publicando un comentario en esta entrada...


Nuestro objetivo para el curso 2016-2017: "Elige la vida y vivirás"

En  este nuevo curso 2016-2017 tenemos algo muy importante que celebrar y que transmitir y que va de la mano del lema de este año:  “Elige la vida y vivirás” (Dt 30, 19c).

Hace ya diez años...

Tuvimos el privilegio de vivir un año de bendición por la Beatificación de Madre Carmen.

Diez pétalos para... diez años, diez meses y diez valores

Vuelve a nosotros después de diez años el recuerdo que nos inspira y nos alienta desde el corazón de Madre Carmen. Y lo hace para que vivamos el X Aniversario de su Beatificación desde la libertad de saber elegir. “Ser felices no depende de las circunstancias externas que nos toca vivir, sino de la disposición interior con que las afrontemos”. Es cuestión de elección y sólo si sabemos elegir una vida con Jesús seremos verdaderamente felices.
A lo largo de los próximos diez meses vamos a tener una gran oportunidad, Madre Carmen desde su corazón nos va a mostrar su vida con Jesús, la que ella libremente eligió. “Señor, ¿qué quieres de mí?”.
Ella fue la primera en acogernos hace diez años, el 6 de mayo de 2007, en su fiesta de Beatificación y ella misma nos dará las pautas para que “por la dulzura y el amor atraigamos y acojamos a los corazones y los encaminemos por la senda del cielo”. Nos enseñará diez valores para: amar, ser mejores cada día, pedir al Espíritu Santo, confiar en Dios, sacrificarnos por el prójimo, escuchar a Dios, escuchar el silencio, no ser egoístas, tener buenos amigos/as… Diez valores que desde su corazón nos acercarán a Él.

Diez pétalos para dar un sentido a nuestra vida con Jesús

“Vivir es elegir. Elegir es optar. Y optar es renunciar.” Si eliges vivir la vida con Jesús como hizo Madre Carmen, vivirás.
“Renunciar y cargar con una cruz pascual vale la pena no por el esfuerzo en sí mismo, sino por el amor que se quiere tener en la vida. Sólo el amor es digno de fe. Y es digno de fe porque negándose a sí mismo, es capaz de dejarse de mirar a sí mismo para mirar a los demás y ponerse en la piel de ellos, las víctimas. Es el esfuerzo cotidiano por salir de sí y optar por las periferias, por los sobrantes, los que están solos, los que necesitan paz y consuelo, los pobres, los que tienen necesidad de esa originalidad que yo solamente les puedo dar y no otro. Solo el amor puede cambiar el mundo”. (Fuente: www.radiomaria.org)


¿Todavía necesitas deshojar la margarita para salir de tus dudas?
–¿Me quiere? ¡No me quiere! ¿Me quiere? ¡No me quiere!
–¿Qué necesidad hay de destrozar una margarita de esa manera?
–¡Jesús siempre te quiere!
–Con Él, los pétalos no se terminan jamás de deshojar.
Diez pétalos para simbolizar que vivimos todos unidos en torno a la vida con Jesús y que todos somos hermanos. Ahora depende de nosotros seguir unidos a Él o desprendernos.
“Querer a alguien es dejar de pensar en uno mismo para pensar en el bienestar del otro”. (Del libro “Deshojando Margaritas” de Juliette Sartre)

Un arco iris que nos regala sus colores y el sol que nos da la vida

El cielo azul nos ofrece un arco iris y Dios nos regala sus colores para que pintemos los diez pétalos de la flor, que brota desde un manantial de vida de color verde esperanza y abrazada al carisma franciscano que llega a través de Madre Carmen.
Corazón y vida se entrelazan con Jesús y su fuerza nos llega a través de la luz Espíritu Santo.

¿De qué color es tu vida?

De la mano de Madre Carmen, tienes diez meses para descubrirlo.
¡Bendito sea el Señor que tanto nos quiere!



3 de marzo de 2016

Patxi Fano en el "Encuentro de Profesores de los Colegios de Madre Carmen de Cataluña"

"Maestros tras el Maestro... Seguir a Jesús" y "El educador cristiano"

Empezamos el día con la ponencia hecha oración de Sor Piedad en el Encuentro de Profesores de la Zona Sur en Osuna: Educadores.

A continuación empezamos con las sorpresas: Patxi Fano, de la Diócesis de Málaga, nos habló de lo que significa ser "Maestros tras el Maestro: Seguir a Jesús", con su pensamiento tan claro y su coherencia de vida que envueltos en el entusiasmo, consumimos el tiempo del trabajo en grupos sin enterarnos.

Después del descanso seguimos con la segunda parte: "El educador cristiano".

Concluimos con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Sacerdote, periodista, escritor y religioso de los Sagrados Corazones, Fernando Cordero.

Finalmente la comida puso el punto y final a este gran encuentro.

No hemos dejado de comentar entre nosotros y todavía seguimos dando gracias a Dios por esta impresionante ocasión de "seguir al Maestro siendo maestros" con esta 'inyección' de ilusión que el Señor ha puesto ante nosotros a través de Fano.

¡Gracias a todos de Corazón!