5 de diciembre de 2019

Up! ¡manos a la obra! · Diciembre 2019 · Ahora, "ORA"

Juntos estamos descubriendo para lo que estamos hechos. Sabemos que el mundo es nuestro trabajo. Sabemos, por la razón y por el sentimiento, que los demás necesitan de nuestra atención. Pero entre tantas posibilidades que se nos ofrecen, ¿cómo saber cuál es mi misión? Esto solo te lo puede explicar quien te formó, quien escribe la novela contigo, quien pone en ti este espectacular modo de ser.
Orar es HABLAR con Dios de tus cosas, de sus cosas, de los proyectos para los demás, para el mundo. Puede que te cueste aprender, pero créeme: hasta un niño puede hacerlo. En la oración encontrarás el manual de instrucciones para ser la respuesta que Dios tiene preparada para el mundo.

Y tú, ¿quieres orar?




  • ¿Has pensado con cuántas personas te comunicas cada día?
  • Desde que te levantas hasta que te acuestas, ¿intercambias constantemente palabras y gestos con personas de tu alrededor?
  • Y entre todo este movimiento de comunicaciones, ¿hay algún espacio para Jesús?
  • Quieres dedicarle tiempo a Él?


Jesús, amigo mío, aquí estoy a tus pies. 
Pongo mi corazón en tus manos.
Tú me conoces bien. 
Conoces mis necesidades y mi corazón. 
Me conoces desde antes de nacer y me amas como nadie puede hacerlo. 
Por eso quiero estar aquí, dejándome amar por Ti...
Jesús, amigo, gracias por abrirme  tu corazón.

  1. Jesús es el gran amigo.
2. Los amigos son un regalo.
3. Los amigos son reflejo del amor de Dios.
4. Tener amigos es salir de nosotros mismos.
5. La amistad es buscar el bien del amigo siempre.
6. Amistad es tener cosas en común.
7. Jesús se presenta como amigo.
8. La amistad está muy unida a la libertad.
9. Jesús no nos deja nunca.
10. La conversación con Jesús es la oración.
11. En la oración abrimos nuestra intimidad a Jesús.
12. Sentimos a Jesús a nuestro lado cuando rezamos.

Y tú, ¿quieres orar? ¿Nos lo cuentas?

13 de noviembre de 2019

Vídeo del Colegio Inmaculada Concepción para la presentación del Objetivo de Pastoral 2019-20

El Colegio Inmaculada Concepción de Palma del Río también ha preparado un original vídeo para la presentación del Objetivo de Pastoral de este curso 2019-20.

"Quien ama se pone en movimiento, sale de sí mismo, se da al otro y teje relaciones que generan vida"

¡Enhorabuena a tod@s!

Nuestro vídeo



Vídeo del Colegio Ntra. Sra. del Sagrado Corazón para explicar el Objetivo de Pastoral 2019-20

Los alumnos del Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón han preparado un bonito vídeo donde se intenta explicar el Objetivo de Pastoral para el curso 2019-20.

¡Enhorabuena por vuestro esfuerzo!

Nuestro vídeo



12 de noviembre de 2019

Vídeo del Colegio Ntra. Sra. de la Victoria profundizando en el Objetivo de Pastoral de este curso 2019-20

Los alumnos del Colegio de Ntra. Sra. de la Victoria de Antequera han profundizando en el Objetivo de Pastoral de este curso 2019-20: “Up! ¡Manos a la obra!” y este vídeo es el resultado.

"Lo más importante es que poco a poco queremos ir descubriendo el sueño que Dios tiene para nosotros"

¡Gracias a tod@s!

Nuestro vídeo



3 de noviembre de 2019

Up! ¡manos a la obra! · Noviembre 2019 · El que sirve "SIRVE"

Queriendo es cuando caes en la cuenta de que puedes hacer, y mucho, por los demás, por el mundo. Todas tus acciones adquieren un nuevo sentido. Ellos empiezan a ser los que mueven tus actos. Descubres que empiezas a ser feliz sirviendo, entrando en sus alegrías, acompañando sus dificultades, resolviendo sus penas, compartiendo sus proyectos...
Empiezas a ser más feliz. Cuanto más das de ti, más recibes. Necesitas, no dar cosas, sino DARTE. Queremos servir a todos y servirlos bien. El mundo espera tu compromiso. Y la verdad es que, si no sirves, en realidad no sirves para este mundo...

Y tú, ¿quieres servir?




  • ¿Quiénes ocupan el primer lugar en tu misión personal de servicio?
  • Tus ganas de servir, ¿son más fuertes que las dudas y dificultades que encuentras en tu camino?
  • ¿Eres consciente de que los demás te necesitan?
  • ¿Estás dispuesto a servir?



«Quiero servirte en los demás, Señor. 
Quiero entregar mi vida y lo mejor 
de mí, para el servicio a los que me rodean. Muéstrame los caminos 
de la solidaridad. 
Quiero seguir tu ejemplo, ser capaz de dar todo por los otros. Quiero vivir con alegría, la fiesta del dar, como tantos que anduvieron estos senderos y los fecundaron con sus vidas.  
Aconséjame y camina conmigo. Tú que eres el Hijo, maestro 
y compañero, enséñame a vivir tus opciones. Tú que eres Espíritu de Vida Nueva, aliéntame, empújame, sostenme, fecunda mi entrega. Dios Bueno, que quieres el bien y la vida digna para todos: ayúdame a servirte en los demás, para vivir honrando tu Nombre y construyendo tu Reino.»  
Marcelo A. Murúa


44. «Siempre llama la atención la fuerza del «sí» de María, la fuerza de ese “hágase” que le dijo al ángel [...] María era decidida, supo de qué se trataba y dijo “sí”, sin vueltas. Fue el “sí” de quien quiere comprometerse y el que quiere arriesgar, de quien quiere apostarlo todo, sin más seguridad que la certeza de saber que era portadora de una promesa. Y yo pregunto: ¿Se sienten portadores de una promesa? ¿Qué promesa tengo en el corazón para llevar adelante? María tendría, sin dudas, una misión difícil, pero las dificultades no eran una razón para decir “no”. Seguro que tendría complicaciones [...] ¡María se la jugó y por eso es fuerte, por eso es la influencer de Dios! El “sí” y las ganas de servir fueron más fuertes que las dudas y las dificultades».


Y tú, ¿quieres servir? ¿Nos lo cuentas?

1 de octubre de 2019

Up! ¡manos a la obra! · Octubre 2019 · Quieres "querer"

Echa un vistazo a todas las cosas que te gustan: la naturaleza, el cine, la música, la literatura, la historia, el deporte... o momentos que te emocionan... quizá muchas personas a las que quieres. Son tesoros que quieres guardar muy dentro de ti. Así descubres que quieres querer más cada vez.
Sabes que no puedes encerrar tu corazón. Entendemos que estamos hechos para querer...

Y tú, ¿quieres querer?



  • ¿Te importan realmente las personas que están cerca de ti? ¿Cómo lo manifiestas, en qué se nota? 
  • Tus palabras, tus gestos, tus acciones... ¿dicen de ti que eres generoso, entregado, detallista?
  • ¿Hasta dónde llega tu espíritu misionero? ¿Colaboras con algo de tu dinero, o solo pides para que otros colaboren? ¿Te acuerdas de rezar por los misioneros? ¿Ofreces pequeños sacrificios por ellos?


«Señor, vacíame de mis esquemas para hacer sitio a tu Espíritu y dejar que sea Él quien haga nuevas todas las cosas. Él nos envía, nos acompaña, nos inspira; Él es el autor de la misión, y no quiero domesticarlo ni enjaularlo.  
Haz que no tenga miedo de la novedad que viene de Ti, Señor Crucificado y Resucitado. Que mi misión sea comunicar tu vida, tu misericordia, tu santidad. Enséñame a amar como Tú para cambiar el mundo.»


250. Lo fundamental es discernir y descubrir que lo que quiere Jesús de cada joven es ante todo su amistad. [...] La misión que recibe Pedro de cuidar a sus ovejas y corderos estará siempre en conexión con este amor gratuito, con este amor de amistad. 

251. [...] Recordemos el encuentro-desencuentro del Señor con el joven rico, que nos dice claramente que lo que este joven no percibió fue la mirada amorosa del Señor (cf. Mc 10,21). [...] Él se perdió la oportunidad de lo que seguramente podría haber sido una gran amistad. Y nosotros nos quedamos sin saber [...] lo que podría haber hecho para la humanidad, ese joven único al que Jesús miró con amor y le tendió la mano.

Sigue éste enlace...

10 de septiembre de 2019

Up! ¡manos a la obra! · Septiembre 2019 · "Tu lugar en el mundo"




  • ¿Has pensado si te gustaría ser un verdadero superhéroe?
  • ¿Te has parado a pensar cuáles son los dones que te hacen especial, diferente a los demás?
  • ¿Eres consciente de que Dios te los ha regalado; que no responden a ningún mérito o elección por tu parte? 
  • ¿Te vas dando cuenta de que te han sido dados para que los demás puedan beneficiarse de ellos?


¿Crees que es importante encontrar tu lugar?

No es que no te lo pases bien en muchas ocasiones, si no que sientes que te falta algo, que lo que haces, vives, proyectas, no está a todo color. Puede parecer a veces que la rutina de cada día no lleva a ninguna parte... Esto es que aún necesitas descubrir tu lugar en el mundo.

Estamos hechos para algo ¡y queremos proponerte encontrarlo!



Cartelera de estreno

Seguro que alguna vez has pensado que te gustaría ser un superhéroe. Quizá por la fama, 
por las ventajas de tener superpoderes o para aparecer en los cómics y películas de todo el mundo. Pero, ¿has pensado que tienen en común Batman, Superman y Wonder Woman?

No me refiero a poder volar o a tener mucha fuerza. Fíjate en su actitud. Eran personajes muy normales que fueron elegidos para luchar contra el mal y servir a los más necesitados. Ni siquiera ellos querían ser superhéroes, solamente pusieron sus dones al servicio de los demás.

Pero Jesús NO es un superhéroe. Jesús es MUCHO MÁS que eso. Él es quien te está eligiendo para que tú luches por los que no pueden luchar. Te llama para que te pongas en camino y compartas tus dones con los demás.

Porque un superhéroe no es aquel que quiere serlo. Para ser un verdadero superhéroe debes mostrarlo con tu forma de actuar en cada momento. En tu día a día, con tus acciones. No hace falta ponerse una capa ni esperar a lanzar telas de araña. Puedes empezar a serlo ya mismo.




248. [...] La palabra «vocación» [...] incluye el llamado a la vida, el llamado a la amistad con Él, el llamado a la santidad [...] Sitúa toda nuestra vida de cara al Dios que nos ama, y nos permite entender que nada es fruto de un caos sin sentido, sino que todo puede integrarse en un camino de respuesta al Señor, que tiene un precioso plan para nosotros.

252. Porque «la vida que Jesús nos regala es una historia de amor, una historia de vida que quiere mezclarse con la nuestra y echar raíces en la tierra de cada uno. Esa vida no es una salvación colgada “en la nube” esperando ser descargada, ni una “aplicación” nueva a descubrir o un ejercicio mental fruto de técnicas de autosuperación. Tampoco la vida que Dios nos ofrece es un “tutorial” con el que aprender la última novedad. La salvación que Dios nos regala es una invitación a formar parte de una historia de amor que se entreteje con nuestras historias; que vive y quiere nacer entre nosotros para que demos fruto allí donde estemos, como estemos y con quien estemos. Allí viene el Señor a plantar y a plantarse».




Nuestro objetivo para el curso 2019-2020 · Up! ¡manos a la obra!


¿Te suenan estas palabras?

¿Reconoces a estos personajes? Alguien ha dicho recientemente: «De ellos aprendí». Son héroes, algunos de ellos de ficción; otros, de carne y hueso como nosotros. Con sus vidas nos enseñan cómo descubrir lo mejor de nosotros mismos para ponerlo al servicio de los demás, que es la mejor manera de ser...



Pero, comencemos por el principio; una casa no se empieza a construir por el tejado. Tienes…  ¿cuántos? Siete, diez, trece, dieciséis años… Estás estudiando –quieres estudiar– para llegar a ser lo que sueñas. Pero, lo más importante no está al final del camino, sino en cada uno de los pasos que ya estás dando. Mira a tu alrededor: el universo, los animales… incluso tú mismo fuiste pensado por Alguien. Sin embargo, a veces parece que no todo va tan bien como debiera: las guerras, la pobreza, el sufrimiento... Pero, no te creas, Dios, el Autor de esta obra también tuvo esto presente. Por eso, te hizo a ti. Y no solo te pensó, sino que te pensó para algo. No solo tienes una misión: eres una misión (EG 273). A lo largo de este curso vamos a ir dándote pistas para ayudarte a encontrar tu lugar en el mundo, ir descubriendo el sueño de Dios sobre ti.


¡Vamos! ¿Qué haces ahí parado? 

No te quedes mirando la vida desde el balcón (o la pantalla, desde el sofá); métete en ella, como hizo Jesús. ¡En marcha! ¿Solo? ¡Jamás! Aunque no te lo parezca, es imprescindible hacer este camino acompañado. Pide ayuda: una persona preparada por su propia experiencia y por su personal amistad con Jesús; puede ser un sacerdote, una persona consagrada o alguien que sepas que puede conocer los caminos de Dios. Abre tu corazón para que Jesús te diga qué tienes que hacer...



Esta es tu agenda para este curso 2019-2020

Es un instrumento útil que te ayudará en la organización de tus trabajos escolares. Tiene también una finalidad de colaboración entre tu familia y tu Colegio, ya que es un medio permanente de comunicación entre tus padres, o tutores, como primeros responsables de tu educación y los profesores del Colegio... ¡Cuídala mucho!



29 de julio de 2019

Este verano, con Jesús y Madre Carmen de vacaciones

Oración

Jesús, yo también necesito descansar. Quiero llenar de bellas ilusiones las vacaciones.

No quiero olvidarme de Ti en este tiempo; te prometo no dar vacaciones a nuestra amistad. Guíame para que acuda a Ti en los momentos felices a darte gracias. Que busque en Ti consuelo y paz en los días tristes. No quiero olvidar que eres el amigo que no falla y el Padre que siempre perdona. Que en estas vacaciones admirando la belleza de la Creación descubra tu mano amorosa que me la regala.

María, ahora y siempre, quiero que seas la Madre que me cuida y la amiga que me acompaña.

¡Jesús, Tú y yo amigos para siempre! ¡María, guía mis pasos!


Y, nos preparamos para el próximo curso...

1 de mayo de 2019

#Felices · Bienaventurada Tú, María, que has creído…

¿Sabías qué...?

“María vivió como nadie las bienaventuranzas de Jesús (…) Es la santa entre los santos, la más bendita, la que nos enseña el camino de la santidad y nos acompaña. (…). Conversar con ella nos anima, nos libera y nos santifica. La Madre no necesita de muchas palabras, no le hace falta que nos esforcemos demasiado para explicarle lo que nos pasa. Basta musitar una y otra vez: «Dios te salve, María…»”  (GE 176).

“A María, joven, se le confió una tarea importante, precisamente porque era joven. Vosotros, jóvenes, tenéis fuerza, atravesáis una fase de la vida en la que sin duda no faltan las energías. Usad esa fuerza y esas energías para mejorar el mundo, empezando por la realidad más cercana a vosotros”.  (JMJ’18, n.º 4).


Conéctate

«Santa María, Madre de Jesús y Madre nuestra,
enséñanos a ser sencillos, buenos y disponibles,
que sepamos escuchar la Palabra de tu Hijo
y podamos orarla y vivirla con tu misma generosidad:
«He aquí la sierva del Señor;
hágase en mí según tu palabra». 

(Lc 1, 38).


Atrévete con +

Reza un misterio del rosario o bien dedica unos minutos a orar delante de una imagen de la Virgen, pidiéndole que te dé fuerza para ayudar a los que tienes a tu alrededor.


#felices

Comparte cómo podemos llegar a ser #felices como Madre Carmen y Madre Carlota...

2 de abril de 2019

#Felices · Bienaventurados los misericordiosos...

¿Sabías qué...?

"La misericordia tiene dos aspectos: es dar, ayudar, servir a los otros, y también perdonar, comprender. Mateo lo resume en una regla de oro: «Todo lo que queráis que haga la gente con vosotros, hacedlo vosotros con ella» (Mt 7, 12).
Dar y perdonar es intentar reproducir en nuestras vidas un pequeño reflejo de la perfección de Dios, que da y perdona sobreabundantemente (…). La medida que usemos para comprender y perdonar se aplicará a nosotros para perdonarnos. La medida que apliquemos para dar, se nos aplicará en el cielo para recompensarnos. No nos conviene olvidarlo".  (GE 80-81).


Conéctate

«Ayúdame, oh Señor, a que mis ojos sean misericordiosos,
para que no juzgue según las apariencias,
sino que busque lo bello en el alma de mi prójimo y acuda a ayudarla;
a
que mis oídos sean misericordiosos
para que tome en cuenta las necesidades de mi prójimo
y no sea indiferente a sus penas y gemidos;
a
que mi lengua sea misericordiosa
para que jamás hable negativamente de mis prójimos,
sino que tenga una palabra de consuelo y perdón para todos;
a
que mis manos sean misericordiosas y llenas de buenas obras;
a
que mis pies sean misericordiosos para que siempre me apresure
a socorrer a mi prójimo, dominando mi propia fatiga y mi cansancio;
a
que mi corazón sea misericordioso para que yo sienta
todos los sufrimientos de mi prójimo». 


Santa Faustina, Diario 163.



Atrévete con +

Fíjate en la oración y elige una frase para ponerla en práctica: mis oídos, mis manos,...


#felices

Comparte cómo podemos llegar a ser #felices como Madre Carmen y Madre Carlota...

7 de marzo de 2019

#Felices · Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia...


¿Sabías qué...?

"«Hambre y sed» son experiencias muy intensas, porque responden a necesidades primarias y tienen que ver con el instinto de sobrevivir. Hay quienes con esa intensidad desean la justicia y la buscan con un anhelo tan fuerte. 

Pero la justicia que propone Jesús no es como la que busca el mundo, tantas veces manchada por intereses mezquinos, manipulada para un lado o para otro (…) Tal justicia empieza por hacerse realidad en la vida de cada uno siendo justo en las propias decisiones, y luego se expresa buscando la justicia para los pobres y débiles (…) Buscar la justicia con hambre y sed, esto es santidad".  (GE 77-79).


Conéctate

Jesús, el deseo de justicia es algo que Tú mismo has puesto en nuestro corazón.
Concede a cuantos tienen hambre y sed de justicia,
hacer realidad lo que desde su interior te piden y, sobre todo,
que se cumpla la voluntad de tu Padre.
Amén.



Atrévete con +

Ante las injusticias que pudieras ver a tu alrededor, ¡no te quedes callado!, incluso si tú sales perjudicado.


#felices

Comparte cómo podemos llegar a ser #felices como Madre Carmen y Madre Carlota...

8 de febrero de 2019

#Felices · Bienaventurados los que lloran...


¿Sabías qué...?

”El mundo nos propone lo contrario: el entretenimiento, el disfrute, la distracción, la diversión, y nos dice que eso es lo que hace buena la vida (…). El mundo no quiere llorar: prefiere ignorar las situaciones dolorosas, cubrirlas, esconderlas. Se gastan muchas energías por escapar de las circunstancias donde se hace presente el sufrimiento, creyendo que es posible disimular la realidad, donde nunca, nunca, puede faltar la cruz.

La persona que ve las cosas como son realmente, se deja traspasar por el dolor y llora en su corazón, es capaz de tocar las profundidades de la vida y de ser auténticamente feliz. Así puede atreverse a compartir el sufrimiento ajeno y deja de huir de las situaciones dolorosas.” (GE 75-76).


Conéctate

Señor, Tú que eres consuelo de los que están tristes,
concédenos la gracia de saber llorar con los que lloran;
que nos atrevamos a compartir el sufrimiento con nuestros hermanos
y sepamos socorrer su dolor.
Amén.



Atrévete con +

No mires para otro lado cuando veas a una persona triste o a un compañero que lo esté pasando mal; acércate, dedícale tu tiempo y anímalo.


#felices

Comparte cómo podemos llegar a ser #felices como Madre Carmen y Madre Carlota...

2 de febrero de 2019

La JMJ de Panamá al Colegio San José de Mataró

Hemos estado en la JMJ de Panamá sin salir de Mataró...

Durante los días 26 y 27 de enero hemos vivido la JMJ a tope aquí, en nuestro Colegio, en el Colegio San José de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones que ha sido lugar de acogida de casi 500 jóvenes venidos de todo Cataluña y Baleares.

Preparábamos el encuentro con algunos ensayos... 



...y lo hacíamos al lado del Señor


Llevábamos meses preparando estos maravillosos días que, si por un lado nos han dejado sin palabras, por otro no hacen más que impulsarnos a gritar y contar lo que hemos vivido, porque la alegría de Jesús no la podemos callar.

Y llegó el día señalado, 10, 9, 8, 7, 6, 5...





Hemos acogido en nuestro colegio a casi 500 jóvenes venidos de todo Cataluña y Baleares. ¡Aquí, en nuestro Colegio de San José, se ha celebrado gran parte de la JMJ Mataró!

Aquí hemos dado la bienvenida, comida del 26 y desayuno del 27. Aquí hemos inaugurado las Jornadas junto al Papa. Aquí hemos dormido todos los peregrinos, incluidos los obispos. Aquí hemos conectado en directo con Panamá, y aquí han tenido lugar los "talleres de la santidad en la mañana del domingo.

Aquí, "pintábamos todos"

Entre voluntarios y participantes hemos pasado el centenar de participantes, casi 50 jóvenes de Paz y Bien y de confirmación, entre los casi 500 adolescentes y jóvenes unidos al Papa y a todos los jóvenes del mundo entero en Panamá. También los miembros de Claridad II del colegio Sagrado Corazón de Jesús se unieron a la gran fiesta.


Tendríamos tanto que contar...

De cada segundo, de cada actividad habría tanto que contar y transmitir...

Desde aquí puedes ver el programa con todas las actividades en las que pudimos participar.

¡Sabíamos muy bien a lo que veníamos! Y las expectativas se nos han quedado pequeñas...

¡Ha sido tan maravilloso compartir la Fe con jóvenes como nosotros!

Como María queremos decir:

"HE AQUÍ LA SIERVA DEL SEÑOR"

Ella es nuestra "influencer".

Animados por Ella avanzamos a... ¡Portugal 2022! ¡Espéranos, allí nos encontramos!

Desde aquí podéis ver las fotos y pequeños vídeos del encuentro JMJ Mataró





Otros titulares de quienes se han hecho eco de la noticia...

Eslésia Arxidiocesana de Barcelona
La JMJ catalana. Seguir leyendo...
Más de 500 jóvenes viven la JMJ.cat. Seguir leyendo...


Bisbat de Solsona 
Los jóvenes del obispado con otros de Cataluña celebran la JMJ, en Mataró. Seguir leyendo...

Bisbat de Lleida
Mataró acoge la JMJ a la catalana. Seguir leyendo...

Conferència Episcopal Tarraconense 
Más de 500 jóvenes viven la JMJ.cat. Seguir leyendo...

Nos vemos en la JMJ Portugal 2022...

Queremos y esperamos que tú también formes parte de esta próxima noticia.


9 de enero de 2019

#Felices · Bienaventurados los que trabajan por la paz...


¿Sabías qué...?

”Esta bienaventuranza nos hace pensar en las numerosas situaciones de guerra que se repiten. Para nosotros es muy común ser agentes de enfrentamientos o al menos de malentendidos. Por ejemplo, cuando escucho algo de alguien y voy a otro y se lo digo; e incluso hago una segunda versión un poco más amplia y la difundo (…). El mundo de las habladurías, hecho por gente que se dedica a criticar y a destruir, no construye la paz. Esa gente más bien es enemiga de la paz y de ningún modo bienaventurada [73].

(…) A esos que se ocupan de sembrar paz en todas partes, Jesús les hace una promesa hermosa: «Ellos serán llamados hijos de Dios» (Mt 5, 9)”. (GE 87-88).


Conéctate

Señor Jesús, concede la paz al mundo. Concédenos la paz a cada uno.
Tú que conoces nuestra necesidad de orar constantemente por la paz,
protégenos e ilumínanos para que en nuestros corazones reine siempre la paz.
Amén.



Atrévete con +

Evita las críticas y sé instrumento de paz.


#felices

Comparte cómo podemos llegar a ser #felices como Madre Carmen y Madre Carlota...