27 de marzo de 2020

"Catequizis" diaria para la Primera Comunión · Juan Manuel Cotelo

Juan Manuel Cotelo. Catequesis diaria de Primera Comunión

Muchos niños que van a hacer la Primera Comunión en el mes de mayo se han quedado sin catequesis a consecuencia de la reclusión por la pandemia. El cineasta Juan Manuel Cotelo ha ideado unas sencillas «Catequizis» para complementar la formación que llevaban recibida y mantener vivo su deseo de recibir por primera vez a Jesús.

Durante los próximos 40 días, refrescará a través de un breve vídeo diario las cosas que los pequeños deben saber para ir bien preparados a ese momento tan importante en sus vidas.


Sigue todas sus "catequizis" también en su canal de YouTube desde aquí...

Buenos días nos dé Dios...


– Buenos días Madre Carmen.
– Buenos días nos dé Dios.

Dios llama cada día la puerta de tu corazón para regalarte una PALABRA DE ESPERANZA que llene de sentido tu vida:

"Mira que estoy a la puerta y llamo". (Ap 3, 21)

Cada día seguimos a Jesús de la mano de Madre Carmen desde aquí...

24 de marzo de 2020

Recursos educativos online gratuitos para utilizar durante la cuarentena. #QuédateEnCasa


El coronavirus nos ha dejado a padres, profesores y alumnos confinados en casa para evitar contagios. No es una situación fácil, es por ello que os ofrecemos una serie de recursos educativos online para que vuestros hijos hagan la cuarentena algo más sencilla, divirtiéndose y aprendiendo.
Iremos publicando algunas propuestas para reforzar el aprendizaje de manera divertida durante el estado de alarma por coronavirus. ¡Manos a la obra!

EduClan
Una herramienta educativa para las familias durante el cierre preventivo de los centros





Los contenidos se agruparán en tres canales: EduClan 3 a 5 años, EduClan 6 a 8 años y EduClan 9 a 10 años. Las familias podrán encontrar videos sobre las principales áreas curriculares: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua, Lógica y Matemáticas, Artística, Idiomas, Educación Física, Tecnologías o Convivencia.

Ésta es su web: https://www.rtve.es/educlan

Aprendemos en casa
Aprendemos en casa, y en RTVE

RTVE pone en marcha, en colaboración con el Ministerio de Educación, 'Aprendemos en casa' un nuevo programa educativo que impulsará contenidos formativos sobre matemáticas, lengua, ciencias naturales, sociales o físicas para estudiantes de entre 6 y 16 años.

‘Aprendemos en casa’ de 12 a 14 años (12:00 a 13:00 horas) y de 14 a 16 años (13:00 a 14:00 horas).

Programas ya emitidos: https://www.rtve.es/alacarta/videos/aprendemos-en-casa

Cuadernos Rubio
Gratis para hacer más llevadero el confinamiento a los niños




La editorial Rubio, especializada en cuadernos didácticos, permite el acceso gratuito a todo el material de la aplicación iCuadernos durante la crisis sanitaria por el coronavirus.

La App iCuadernos está disponible para descargar de manera gratuita para Android e iOS.

Ésta es su web: http://www.icuadernos.com

SM 
Aprender en casa con apps educativas gratuitas



Algunas apps educativas han abierto el acceso para que los alumnos puedan repasar desde casa. Desde SM nos recomiendan algunas de ellas, todas avaladas y revisadas pedagógicamente por el equipo de apprender.sm.

Ésta es la web: https://www.grupo-sm.com/es/post/aprender-en-casa-con-apps-educativas-gratuitas


Edelvives 
Edelvives España pone todos sus recursos a disposición de la comunidad educativa y las familias.


Una plataforma de contenidos educativos para docentes y alumnos y familias.

Ésta es la web: https://www.edelvives.com/es/contacto-especial

Cerebriti Edu 
Miles de actividades de todas las asignaturas desde 1.º de E. Primaria hasta 4.º ES0, y en 7 idiomas diferentes.

Ofrece sus más de 50.000 juegos de Primaria y Secundaria gratis hasta final de curso

Ésta es la web: https://edu.cerebriti.com


eBiblio 
Servicio de préstamo de libros electrónicos.


eBiblio es un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos en línea ofrecido a través de las bibliotecas públicas españolas, está coordinado e impulsado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con los Servicios de Bibliotecas de las Comunidades Autónomas.

Ésta es la web: https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/bibliotecas/mc/eBiblio/inicio.html


eBooks Kindle gratuitos

La plataforma de comercio electrónico cuenta con un apartado de libros electrónicos Kindle gratuitos que cualquier usuario podrá incluir en su dispositivo Kindle de forma fácil y en apenas un paso.

Ver los libros gratuitos desde aquí.

Seguiremos...

Comparte tus recursos en un comentario, lo publicaremos.

1 de marzo de 2020

Up! ¡manos a la obra! · Marzo 2020 · "Desde la profesión"


Pero... ¿a alguien le gusta trabajar? Menos mal que al menos nos podemos distraer pensando en lo que haremos cuando estemos fuera del trabajo.
El problema no está en lo que haremos luego, sino en cómo hemos pensado nuestro futuro en el pasado. Si imaginamos el futuro pensando en cómo construir algo mejor, ayudar a los otros, con deseo de edificar... seguro que conseguiremos muchas cosas.
Cuando el trabajo es justo y vivido con vocación, se convierte en  un reto que nos permite ser felices: ¡toda una oportunidad!
Plantea tu futuro sabiendo que trabajando también puedes amar mucho. Servir y amar trabajando.

¿Te esfuerzas por hacer bien 
tu trabajo diario?



  • ¿Vives tus obligaciones de cada día como una carga o como una oportunidad de servir y trabajar por los demás?
  • ¿En qué momentos y de qué manera está presente el Señor en tu trabajo de cada día?
  • ¿Qué es más importante: lo que haces o cómo lo haces?
  • ¿Te planteas tu futuro pensando en cómo puedes brillar tú o en cómo puedes compartir tu luz con los que te rodean?
Señor Dios nuestro, 
concede a tus hijos que llamas a servirte en medio del mundo que, encendidos de espíritu cristiano, se entreguen de tal manera a esta labor, que con ella construyan y proclamen tu Reino. 
Amén.
255. Tu vocación no consiste solo en los trabajos que tengas que hacer, aunque se expresa en ellos. Es algo más, es un camino que orientará muchos esfuerzos y muchas acciones en una dirección de servicio. Por eso, en el discernimiento de una vocación es importante ver si uno reconoce en sí mismo las capacidades necesarias para ese servicio específico a la sociedad. 

262. Es reconocer para qué estoy hecho, para qué paso por esta tierra, cuál es el proyecto del Señor para mi vida [...].

¿Cuál es tu ruta? ¿Nos lo cuentas?