1 de diciembre de 2022

Diciembre con corazón de Madre




«Y sucedió que, mientras estaban allí, le llegó a ella el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada.»

Lc 2, 6-7


Pronto entendí que Dios tenía que ser así, tenía que nacer de lo humilde.

En el silencio de la pobreza, José y yo esperábamos, ateridos y asustados, en la paz infinita del Dios que descendía sobre nuestras cabezas.

«¡TODO FUE TAN SENCILLO! ÉL VINO, SIMPLEMENTE. LE ESPERABA DISTINTO, UN DIOS ENORME Y RESPLANDECIENTE, ALGO QUE SEÑALASE SU PRESENCIA DIVINA. Y ERA UN NIÑO. SOLO UN NIÑO.»  

Y allí el niño continuó siendo un niño, creciendo como los demás niños...».  



  • ¿Cómo espero yo que venga Dios?

  • ¿Dónde Le busco?

  • ¿Creo que puedo encontrar a Dios en mi vida de cada día, en mi familia, en el colegio y con mis amigos? Pienso en tres situaciones concretas.


Bendita sea tu pureza
y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea
en tan graciosa belleza.

A Ti, celestial Princesa,
Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día
alma, vida y corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes, Madre mía.







1 de noviembre de 2022

Noviembre con corazón de Madre


En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Se llenó Isabel de Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?»  María dijo: «Proclama mi alma la grandeza del Señor».

Cf. Lc 1, 39-46



Tras el anuncio del ángel, fui sin tardar a casa de Isabel... No hizo falta que le dijera nada, porque al verme saltó en sus entrañas el niño que esperaba. Y me dijo palabras que nunca olvidaré:

«¡BENDITA TÚ ENTRE LAS MUJERES Y BENDITO EL FRUTO DE TU VIENTRE! 

¿QUIÉN SOY YO PARA QUE ME VISITE LA MADRE DE MI SEÑOR?»  

Temblé al oírlas, porque en ellas se confirmaba lo que el ángel me había dicho. Entonces, mi corazón de Madre cantó de alegría: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, porque ha mirado la humildad de su esclava».  



  • ¿Cómo descubro que Dios me ‘visita’?

  • ¿En qué se nota? ¿Cómo lo demuestro?

  • ¿De qué manera Dios ‘visita a otros’ por medio de mí?


Dios te salve, María, llena eres de gracia;
el Señor es contigo.
Bendita Tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.






1 de octubre de 2022

Convivencia de inicio de curso 2022·23

 


Este es un momento importante en el que recogemos las impresiones de la jornada y las compartimos con los compañeros de nuestro Centro y con los otros Colegios que formamos parte de la familia de Madre Carmen.

ANIMAROS A PONERLO POR ESCRITO
EN LOS COMENTARIOS DE ESTA ENTRADA






Octubre con corazón de Madre



«El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. 

El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra». 

María contestó: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel se retiró.»

Cf. Lc 1, 26-36


Solo de una cosa estoy muy cierta: que aquello no fue un sueño. Y que daría toda mi vida por aquel momento...

«ALÉGRATE». «EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO».
«NO TEMAS». 
 

Me precipité a decirle lo que estaba gritando mi corazón desde el primer momento, un «sí quiero» que salía de mí con mucha fuerza...  



  • ¿Cómo me pongo en oración para escuchar lo que el Señor me quiere decir?

  • ¿Sé descubrir a Jesús en los que me rodean? ¿Cómo se nota?

  • ¿De qué manera soy portador de buenas noticias?



V/ El Ángel del Señor anunció a María. 
R/ Y concibió por obra del Espíritu Santo.
Dios te salve, María...

V/ He aquí la esclava del Señor. 
R/ Hágase en mí según tu palabra. 
Dios te salve, María...

V/ Y el Verbo se hizo carne. 
R/ Y habitó entre nosotros
Dios te salve, María...

V/ Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
R/ 
Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Cristo. 

ORACIÓN
Infunde, Señor, tu gracia en nuestras almas, para que los que hemos conocido la Encarnación de tu Divino Hijo, anunciada por el Ángel, por su Pasión y Muerte consigamos la gloria de la Resurrección. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

Gloria al Padre... (3).




6 de septiembre de 2022

Septiembre con corazón de madre...



«No asustarse de las cosas grandes, pero tener en cuenta las pequeñas, esto es divino... Hoy, por lo tanto, podemos mirar a la Virgen, pequeñita, santa, sin pecado, pura, elegida para ser la madre de Dios, y también mirar la historia que está detrás, tan larga, de siglos.»

Homilía del Papa Francisco en la Eucaristía del 8 de septiembre de 2014.


De mi infancia lo único que recuerdo es la presencia de Dios dentro de mí.

YO ERA UNA NIÑA, COMO TODAS,
PERO TAMBIÉN UNA NIÑA DISTINTA.

Yo era una mujer, naturalmente, nacida como todas, como todas crecida, pero intuí muy pronto que yo era diferente. Como si me hubieran hecho el alma más grande de lo justo, como si me llamaran a algo más grande que yo misma..



  • ¿Cómo camino yo en mi historia?

  • ¿Dejo que Dios camine conmigo?

  • ¿Dejo que Él me ayude, me perdone, me conduzca hacia adelante para llegar al encuentro con Jesús?




Oh, Señora mía. Oh, Madre mía. 

Yo me ofrezco enteramente a Ti 

y en prueba de mi filial afecto, 

te consagro en este día: 

mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; 

en una palabra, todo mi ser. 

Ya que soy todo tuyo. 

Oh, Madre de bondad, 

guárdame y defiéndeme 

como cosa y posesión tuya. Amén.




5 de septiembre de 2022

Una canción para el objetivo de este nuevo curso escolar 2022-2023. «Madre, llévame contigo...»

Llévame contigo
a todos lados,
que pueda dormir tranquilo
bajo tu precioso manto.

Y llévame contigo,
y no me sueltes de la mano.
Y que cuando sienta frío
note tu cálido abrazo.

Y llévame contigo a donde quieras.
Y es que no hay mayor consuelo
que una madre que te quiere;
y que algún día pudiera
al cielo ir por tu escalera.
Y entender que contigo, Madre querida,
valió la pena.

Que no me canse nunca de mirarte
y repetir con humilde devoción:
Te quiero con locura, preciosa Madre,
Tú, el mejor regalo de mi Dios.

Que no me canse nunca de mirarte
y repetir con humilde devoción:
Te quiero con locura, preciosa Madre,
Tú, el mejor regalo de mi Dios.


ESCUCHA Y APRENDE LA CANCIÓN


Canción original: Hakuna Group Music

2 de septiembre de 2022

Objetivo para el curso 2022-23 · «con corazón de Madre»

Parece que fue ayer cuando iniciamos nuestro diario personal. En él nos preparábamos para abrir el corazón, con lo que ello suponía: alegría, ilusión, fuerza... y también dolor. Vivimos cada instante...

Este curso, que tenemos listo el corazón para seguir haciendo el bien, nos espera un personaje que, concorazóndeMadre, nos hablará al corazón. Sí: es María, la Madre de Jesús.

Ella, personalmente, va a hacer un recorrido por su vida e irá contándonos todo lo que ha guardado en su Corazón. Cada mes hará una parada en un momento de su camino y nos contará, concorazóndeMadre, sus sentimientos más profundos, sus alegrías, sus dudas, sus preocupaciones, sus esperanzas... siempre de la mano de su Hijo Jesús. Todo fluirá de corazón a Corazón.

¿Cómo agradecer a la Madre esta oportunidad que nos otorga de conocer más a fondo su vida, escuchando a su propio Corazón? Un texto de la Escritura, sus palabras envueltas en el cariño propio de una madre, unas preguntas que nos hagan caer en la cuenta de cómo va nuestra vida, una oración para dirigirnos a Ella… un auténtico programa de vida para ser mejores desde el corazón.

GRACIAS, MARÍA, por querer acompañarnos este año, paso a paso, desde tu Corazón de Madre y hacernos partícipes de tu intimidad.

GRACIAS, JESÚS, por darnos como Madre a María y permitir que Ella nos ayude a seguir tus huellas y a pasar haciendo el bien como Tú.


Efectivamente, como tú decías, desde aquí velo cada uno de tus pasos. Me alegré de que apareciera mi nombre en la primera página de tu diario, que has escrito conmáscorazón. He leído lo que has recogido en él. ¡Cuánto vivido! Me conmueve ver la obra de salvación que Dios realiza en ti y contigo. No sé si tú lo has notado, pero en un año ¡has cambiado tanto! Como Jesús, has crecido en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres. ¡Y esto es tan grande!

¿Sabes? Continuamente me pasa esto: ‘sale’ Jesús en todas mis conversaciones. Todo me recuerda a Él. Lo veo en ti y en cada uno de los que me encomendó cuando estaba junto a Él al pie de la cruz.

No tengas miedo de vivir cada día conmáscorazón, ¿no estoy yo aquí que soy tu Madre? Bajo mi manto te cubro. Abrázate fuerte a mí y conocerás los secretos de mi Corazón. Seguro que hay muchas formas de compartirlos, pero te los cuento... 



1 de septiembre de 2022

Te presentamos el «Cartel de Pastoral 2022·23»



El curso pasado nos propusimos ahondar, profundizar en el corazón, para conocernos mejor, para amar y para dejarnos amar por los otros y por Dios, tal y como somos,


En este curso, queremos dejarnos arropar por el Corazón de María. El cartel nos muestra

LA SENCILLEZ PROFUNDA Y LA SENCILLA PROFUNDIDAD

de este Corazón por medio de dos trazos:


Nos adentramos en este Inmaculado Corazón, donde María lo guardaba todo, para que Ella interceda por cada uno de sus hijos, 

AHORA Y EN LA HORA DE NUESTRA MUERTE,

PORQUE EN EL CORAZÓN DE MARÍA APRENDEMOS LA ACTITUD ANTE DIOS Y ANTE LA VIDA .



1 de junio de 2022

Objetivo pastoral junio 2022 · «caminar con más corazón»



Nos necesitamosEs tan sencillo como eso. Solos no podemos salir adelante. En los momentos de alegría hace falta alguien con quien compartirla. Y en los de tristeza, alguien para acompañar la desazón. Gente con quien poder reírse y sentirse en paz. En quienes confiar y a quienes poder acudir sin necesidad de inventar excusas. Para esto, entre otros, están los amigos.

Soy quien soy por quienes han marcado mi historia desde que era pequeño. Hoy soy quien soy por quienes comparto ahora el día a día. Ellos me hacen ser la persona que soy, única, distinta, original, con mis sueños y mis luchas, mis deseos y mis desilusiones, mis buenos y malos humores. A quién encontraré en el camino más adelante no lo sé. Pero estoy preparado para compartir más historias, más nombres, que me ayuden a cumplir el sueño de Dios sobre mí.

Amigo, nos encontramos en el camino. El trecho en que coincidamos vamos a recorrerlo... caminando conmáscorazón.




  • Al caminar, ¿caigo en la cuenta de las personas que Dios ha puesto en mi camino?

  • Al caminar, ¿soy consciente de que otros me necesitan en su camino?

  • Caminar…, ¿podría hacerlo con más corazón? ¿Cómo?

Señor.

Tú estás delante de mí para guiarme.
Tú estás detrás de mí para protegerme.
Tú estás encima de mí para bendecirme.
Tú estás debajo de mí para sostenerme.
Tú estás a mi lado para acompañarme.
Tú estás dentro de mí para darme vida.

Señor, que en todas partes te encuentre.
Que en todas partes te ame.
Que en todas partes te sirva.
 

Amén. 

 


¿Los compartes en los comentarios?